Contagio de sífilis va en ascendencia
Por Lucía GÓMEZ SÁNCHEZ, El Mexicano|9 de Junio
Cada año se duplica la tasa

TIJUANA.- El contagio de sífilis se duplica anualmente desde 2012 y la transmisión de la enfermedad en adolescentes es altísima, resaltó Silvia Rita Verdugo Fernández.

La responsable del programa de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual en la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, asentó que por eso han intensificado las labores de prevención y atención del padecimiento en

planteles escolares desde la secundaria hasta la universidad.

Se están llevando pruebas rápidas a los centros escolares y en el caso de las universidades también el tratamiento, que consiste en inyecciones de penicilina que se aplican bajo consentimiento del paciente, observó.

La intención es que la persona con sífilis no se pierda en el procedimiento de ser detectada y acceder al tratamiento, y también contener la línea de contagio de la enfermedad.

Dijo que la mayoría de los jóvenes que se saben positivos a sífilis acceden a atenderse en el lugar.

Además, en plazas públicas se llevan a cabo jornadas de detección mediante pruebas rápidas y tratamiento cada viernes, indicó.

La estrategia forma parte del programa Joven Seguro que se lleva a cabo en conjunto con Salud Reproductiva y Prevención de Accidentes, comentó, porque la tasa de sífilis también se está duplicando en la población adolescente.

Cada año en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito son detectados 240 casos nuevos de sífilis, enfermedad de transmisión sexual que como el resto de las de ese tipo se pueden prevenir con preservativo como único método de barrera.

Verdugo Fernández solicitó a la población no tenerle miedo a la prueba y usar preservativo siempre que no se tenga un contacto sexual seguro.(lgs)